En el continente blanco hay distintas formaciones que se fueron creando durante millones de años. Mientras algunos especulaban con relatos de misterios y extraterrestre, el impactante hallazgo ya tiene un nombre y una explicación científica.
Las bellezas de la naturaleza siempre sorprenden a quienes la contemplan. En este caso, se difundió una imagen de la Antártida detrás de su inhóspito territorio blanco compuesto de hielo, nieve y montañas. Cabe recordar que su clima hace que gran parte sea inhabitable para las personas.
Sin embargo, la Antártida es uno de los lugares más codiciados por los científicos para realizar todo tipo de estudios con relación a la naturaleza. Bajo esa línea, unas pirámides llamaron la atención de los profesionales por su parecido a las de Egipto, pero más imperfectas en su simetría.
Hace varios años los distintos países instalaron sus bases militares en la Antártida con el fin de promover el conocimiento científico sobre estas tierras. Aun así, todavía existen cosas por descubrir en el continente blanco. Lo que llamó la atención últimamente fue el descubrimiento de pirámides formadas en distintas partes, que impactaron a más de uno por su parecido a las tradicionales de Egipto.
Sin embargo, estas misteriosas formaciones geológicas tienen nombre y son conocidas como nunataks, las cuales fueron esculpidas por millones de años de actividad natural, lo que llevó a descartar cualquier posibilidad de que el hombre haya intervenido en ellas.
QUÉ SON LOS NUNATAKS
Los nunataks son picos montañosos rodeados de un campo de hielo, pero algunos, por su forma, creen que se trata de una señal de vida extraterrestre dentro de nuestro planeta. Lo impresionante de estas formaciones es su forma de pirámide que logra tener a lo largo del paso de millones de años, aunque no se trate de una forma geométrica perfecta.
Estas misteriosas formaciones geológicas son conocidas como nunataks. Foto: La Nación
Ante esto, los científicos que hacen expediciones de investigación lo toman como referencia y, en algunos casos, se asientan temporalmente en la zona o se construyen bases permanentes para estudiarlas.