785x175

Ya son 27 las ambulancias adquiridas por el ahorro y cobro de servicios sanitarios a extranjeros

Puede ser una imagen de 1 persona y fuego

Advertencia sobre el peligro y el uso de braseros tras la inhalación involuntaria de monóxido de carbono.

El Ministerio de Salud Pública actualiza la advertencia sobre el peligro para la salud de las personas que significa la inhalación involuntaria de monóxido de carbono, dado que esta sustancia, imperceptible por no presentar color ni olor, puede ocasionar la muerte en poco tiempo, sin que los afectados tengan onciencia de lo que esta ocurriendo. 

Uno de las fuentes de producción de monóxido de carbono es el brasero, que muchas familias usan para calefaccionar la vivienda en las jornadas de muy bajas temperaturas. 

  • Muchas muertes ocurren por tener un brasero encendido dentro de la vivienda completamente cerrada. 

El monóxido de carbono se origina en artefactos que queman carbón, leña, gas, querosén, alcohol u otro combustible, en ambientes sin suficiente oxígeno. Por eso, es importante que los ambientes no estén completamente cerrados, para evitar la acumulación del gas. 

  • En el caso de que se utilice brasero, se lo debe encender fuera de la casa. 
  • No se debe entrar el brasero a la vivienda mientras el carbón no esté completamente prendido.
  • Se debe mantener una ventana abierta para permitir la circulación de aire.
  • Es muy importante no dejarlo en el interior, sobre todo cuando las personas se retiran a dormir. 
  • Nunca se debe dormir con velas o braseros encendidos, ya que al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono se suma la posibilidad de incendio. 

785x175

 

REDES