El Plan Güemes marca el incio de una nueva era en la lucha contra el Crimen con 310 efectivos, vehículos y tecnología.
En el dia de ayer, desde Aguas Blancas, en el departamento de Óran el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich lanzaron oficialmente el Plan Güemes, estrategia para combatir el narcotráfico y los delitos conexos.
El Gobernador Gustavo Sáenz dijo, Es un día importante para Salta y para todo el norte argentino, no solo porque es la primera vez que tenemos a Prefectura, sino que además las Fuerzas Federales y la Policia de Salta contarán con los recursos y la tecnología necesaria.
Asimismo considero que se acabaron las especulaciones: El Plan Güemes es una realidad, no son palabras. Es el resultado de las gestiones permanentes y de la voluntad coraje y compromiso de la ministra Patricia Bullrich. El Gobernador Sáenz insistió en la importancia de que los legisladores nacionales realicen reformas a la ley referida a la expulsión de extranjeros condenados. Recordó además que la norma establece un engorroso trámite que impide expulsar del país a los extranjeros condenados en causas penales y pueden utilizar el tiempo de detención para acreditarla en Argentina y obtener ciudadanía
Además agregó que nuestras frontera Norte siempre fue descuidada por todos los gobiernos nacionales y se llevaron los recursos que teníamos, tampoco se hicieron inversiones en tecnología. Asi que desde el primer dia no oculté una realidad que siempre existió. Para camabiarla había que mostrarla y necesitábamos la decisión politica nacional , señalo Sáenz.
Por último, tanto el Gobernador como la Ministra agregaron que el Plan Güemes se enfoca en la lucha contra el narcotráfico. Se implementarán registros y trámites mas simplificados, hasta que encontramos otra salida para resolver esta situación triste y dificil.
La Ministra Bullrich remarcó la importancia del Plan que además de reforzar el número de efectivos de fuerzas federales, se suma Prefectura Naval Argentina que por primera ves tendrán control sobre el río, que hasta el momento estuvo custodiando unicamente por la Fuerza de Seguridad Boliviana. Especifico además que la primera parte del Plan se extendera desde este momento hasta el mes de Marzo de 2025, con un despliegue de 310 efectivos. Esto implica la mitad de los desplegados en Rosario.
El plan además atenderá las nuevas modalidades de los narcos, como los puentes flotantes, le vamos a decir basta al narcotráfico y basta a los caminos fronterizos sin control, Sera un golpe. También Patricia Bullrich aseguro que se avanzará en los controles fronterizos, vecinas una verdadera administración aduanera y una estrategia de abordaje criminal: No le vamos a dejar ni un centimetro del departamento de Óran en manos de los narcos. Vamos a incrementar la policía disuasiva.